top of page

5. La Derivación en la arquitectura de Alvar Aalto

Foto del escritor: VIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERAVIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERA

Basado en el texto "Arquitectura Compuesta por Partes" de Antón Capitel, muestra como el arquitecto Alvar Aalto durante el periodo entre los años 1928-1970 va desarrollando sus diseños utilizando la derivación. La definición de derivación según Ernesto O. Acevedo, "se refiere a realizar cambios de manera intensional en el proceso creativo mientras uno diseña que permite explorar diferentes posibilidad de interpretaciones sobre una misma idea y que se va refinando poco a poco cuando se repite este proceso". Este concepto lo ha utilizado creando espacios secundarios o complementarios en torno al espacio principal. Generalmente, Aalto ha aplicado la derivación en torno a espacios de transición que tengan una función y/o lenguaje arquitectónico diferente.



Aalto adapto sus diseños en base a la función, el espacio del programa y la consideración de quienes vayan a transitar y utilizar el espacio. Es por esta razón que el crea espacios fluidos y flexibles como por ejemplo, zonas de transición, area de espera o de descanso. Esta técnica se puede observar en la Biblioteca de Viipuri, donde Aalto diseñó áreas de lectura y descanso entre los estantes de libros, lo que permitía una mayor comodidad y flujo en la biblioteca. También, en el Sanatorio de Paimio, donde el arquitecto utilizó la derivación para crear espacios de espera y descanso entre las habitaciones de los pacientes, lo que contribuyó a un ambiente más relajado y amigable.



Otras maneras en las que Aalto aplicó la derivación es en el uso de materiales y técnicas de construcción. También derivó con el juego de luz y sombras, formas, composición y tamaños. Un ejemplo sobre esto es la Casa de Cultura de Helsinki, donde esta se utilizó como espacio de unión y transición entre el anfiteatro y el pabellón de oficinas. El auditorio es el área más grande, fue diseñado en forma asimétrica y esta construida principalmente con ladrillo. Mientras que las oficinas tienen forma rectangular hecha de hormigón armado revestido en cobre y madera.



En resumen, Aalto utilizó la derivación como una estrategia para mejorar la funcionalidad y la experiencia espacial en sus proyectos, creando espacios secundarios y áreas complementarias que enriquecían la vida dentro de los edificios. Estas derivaciones no solo cumplían una función práctica, sino que también añadían valor estético y emocional a las obras de Aalto, fomentando la interacción y el bienestar de los usuarios. La práctica de la derivación ayudó al arquitecto a descubrir y crear variaciones espaciales.










Link definición derivación

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Viviangelyz Ortiz. Creada con Wix.com

bottom of page