El edificio Boley fue uno de los primero edificio del siglo XX en incorporar la nueva tipologia nombrada como el muro cortina. Realizo un nuevo avance en la arquitectura moderna utilizando nuevo materiales, técnicas y tecnología. El edificio se produjo de acuerdo al contexto del del lugar y el momento abarcando todas sus necesidades. La diafanidad creada aporto tanto desde el punto de vista arquitectónico como moral.
El edificio fue una mezcla de precedentes de proyectos creados por Paxton, Wagner y Sullivan, las cuales experimentaron un nuevo lenguaje y fueron los pioneros en utilizar material mas reciente, el cristal. Louis Curtiss fue un innovador al experimentar en el edificio Boley creando técnicas como columnas de acero laminado, cimientos de cajones y construcción en voladizo, aportando una nueva manera de construir.
"El poste predijo que muchos edificios futuros copiarían el sistema de muro cortina de vidrio de Boley, ya que sus ventajas sobre la mampostería tradicional incluían costos de construcción reducidos y mayor luz interior."
Kansas City vio el edificio como una necesidad, el lugar abarcaba todas las exigencias que los negociantes exigían en su momento. Fue una maquina que como función principal era encerrar el espacio comercial atrayendo la luz y atención hacia sus interiores y su contenido. El arquitecto alemán Arthur Korn escribió
"la pared exterior ya no es la primera impresión que uno tiene de un edificio. Es el interior, los espacio en profundidad y el marco estructural que los delimita, lo que se empieza a notar a través del vidrio."
Hay una interacción directa entre el interior y el exterior que en conjunto con la luz, creaba un entorno visual en donde atrae al cliente y exhibe la mercancía. Moralmente al ser un lugar diáfano expresaba la verdad y que no tenia nada que esconder la cual le da confianza el cliente.
Es irrevocable que la aportación del edificio Boley a la arquitectura moderna ayudó a la construcción en las ciudades en el siglo XX y XXI. Tambien aporto económicamente ya que ayudo a el ahorro del material, trabajo y tiempo. Además de que la transparencia incorporada creo un nuevo dialogo entre el exterior y el interior, el cliente y el vendedor, la persona y el edificio.

Comments