top of page

7. Conferencia: Restauración Iglesia San José

Foto del escritor: VIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERAVIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERA

La iglesia San José esta localizada en en area del Viejo San Juan desde su inauguración en el siglo XVI. Se considera una de las más antiguas que existen en Puerto Rico, mas no es la mas antigua. Jorge Rigau es un historiador y arquitecto, lleva una firma que ha elaborado por décadas proyectos de nuevas facturas, espacios públicos y restauraciones. En la conferencia dada por el arquitecto aprendemos sobre la historia, arquitectura y materialidad a través del proceso de restauración de la iglesia la cual tomo varios años.


Arquitecto Jorge Rigau


La iglesia San Jose ha mantenido varias funcionalidades a lo largo de sus años de funcionamiento. En los siglos pasados además de como iglesia funcionaba como un refugio ante los ataques, ya sea de enemigos o indios. Hoy dia es considerada iglesia y monumento y donde se lleva a cabo actividades religiosas. Se podria visitar ya sea para ir a misa, rezar o simplemente observar el lugar. La permeabilidad de la fachada ha ayudado a que a medida de los años se lleve a cabo esas diferentes actividades ya que durante los estudios y análisis que se llevaron a cabo pudieron descubrir que habían ventanas y puertas cerradas en ciertas áreas de la fachada.



El edificio llevaba varios tipos de materiales como seria el ladrillo, cal, hormigón/cemento, madera y mármol a consecuencia de todas las modificaciones que le hicieron a esta. Es un escenario constante donde se puede ver la historia de la iglesia desde su arquitectura gótica hasta la contemporánea. Ornamentalmente tenia muchos objetos y pinturas que cada uno de ellos llevaba un mensaje así que el arquitecto respeto y mantuvo eso. Pudieron hacer soluciones contemporáneas con métodos tradicionales. Decidió añadir un altar mayor la cual daba una alegoría de la fe a través de sus diferentes materialidades y una mesa centrar de matera la cual tenia una reliquia de un santo.



El arquitecto interpreto su proyecto como “una mirada de la iglesia San José desde el siglo XXI”. Se puede entender que hay una armonía entre lo viejo y lo nuevo y que estos son capaces juntos llevar un nuevo mensaje. Como dijo el arquitecto Rigau “esto era y hoy representa esto para nosotros”. Me parece un proyecto interesante donde se hubo un gran aprendizaje de diferentes temas arquitectónicos y da a pensar a nosotros como arquitectos que para una reconstrucción no tenemos que pensar necesariamente en romper áreas y añadir cosas nuevas para imponer, sino que hay que darle mucho pensamiento critico y respeto a lo que ya esta construido.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Viviangelyz Ortiz. Creada con Wix.com

bottom of page