top of page

4. El Palacio de Cristal

Foto del escritor: VIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERAVIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERA

Esta obra arquitectónica formo un antes y un después en lo que es la construcción y materialidad en la arquitectura y tecnología. Nos enseño una nueva manera de construir un espacio diáfano para efectuar actividades colectivas. Llevo a cabo varios retos ya que la estructura estaba conformada de hierro fundido como material para su construcción y hubo varias dudas al momento de saber si iba a ser estable y resistente. Hoy día sirve como objeto referente y de estudio para la arquitectura.



Londres 1851, fue inaugurado el palacio de cristal siendo el lugar donde se efectuó la primera exposición mundial la cual fueron mas de seis millones de personas que quedaron asombradas al ver cuanta luz que dejaba el edificio entrar al interior de este . En el año 1849, el príncipe Albert tenia "la idea de realizar una exposición de todas las naciones" así que se creó un concurso la cual la Comisión Real supervisó y exigió ciertos parámetros retantes ya que iba a ser "el edificio mas grande de todos los tiempos construido, el mas barato, por pie cúbico y que fuera construible en poco tiempo. En 1850, momento de la competición, nadie pudo llenar las expectativas que se proponían, Joseph Paxton siendo jardinero desde 1820 y con la experiencia adquirida en la construcción del conservatorio de Chatsworth, aplicando las ideas de este proyecto y su familiarización con los invernaderos fue quien logró abarcar con las expectativas.



Primer "skecth" del Palacio de Cristal hecho por Paxton


El proyecto tuvo una durabilidad aproximada de seis meses de trabajo arduo donde se encontraron con varios retos ya que se estaba construyendo con un material que no era usual un espacio de grandes dimensiones. Hubo varias dudas conforme al material y la seguridad estructural durante el proceso de construcción y finalización del edificio. La razón de esta es que el hierro fundido tenía mala reputación en esos momentos porque es un material frágil, débil en tension y un sexto de fuerza en construcción, y que en años anteriores había sufrido fallas en proyectos, como lo fue una nueva extensión de un molino en 1844 la cual causo muertes y heridas a muchas personas. Para evitar futuros accidentes el equipo de construcción formo la estructura para que las vigas pudieran soportar 15 toneladas de carga estáticatica, el doble de lo que se esperaba llevar. Tambien llevaron a cabo pruebas de carga dinámica de un banco de pruebas del piso de la galería con los trabajadores de la construcción y luego por soldados asegurando la estructura de la mejor forma posible.



Tristemente, para el año 1936 el palacio de cristal fue destruido a causa de un incendio la cual fue una tragedia. Dejo una gran huella en la historia de la arquitectura, un proyecto que brindó información en distintos aspectos y sirvió como un objeto referente a futuras construcciones como lo son los edificios de gran altura en Estados Unidos. A pesar de que ha pasado 170 años, sigue siendo un gran objeto de aprendizaje.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Viviangelyz Ortiz. Creada con Wix.com

bottom of page