
La casa Schindler fue diseñada en 1921 por Rudolf Schindler en California. En esta se podia reflejar las cosas que influenciaron al arquitecto para su diseño. Haber trabajado con Frank Lloyd Wright, el arte del movimiento Stijl de Europa y cubismo y el haber visto Yosemite con su esposa fueron algunas influencias. El trato el esquema de "interior / exterior" que había tratado anteriormente Wright un nivel superior. Tambien trabajo con la arquitectura de la manera social ya que el diseño de la casa fue para que convivieran dos parejas.
Normalmente, la persona cuando piensa al momento de diseñar una casa, esta genera los espacios para que estén protegidos de la naturaleza. Pero, para Schindler y su esposa la naturaleza era una pieza importante para el diseño de la casa. Así que volvieron a la naturaleza parte del concepto a un nivel donde las diferencias entre el "interior / exterior" se junten y no haya una individualización entre estas. La manera en que creó la conexión fue formando espacio abiertos hacia los patios donde los cristales van en toda la pared y en vez de tener puertas típicas decidió tener puertas corredizas donde pueden tener sus estudios completamente abiertos hacia los patios.

El espacio íntimo para cada familia y por lo tanto no se compartía son los estudios, los baños y el patio. Los espacios que si eran compartidos eran las zonas de servicios: cocina, lavandería y almacenaje. Se creó un nuevo tipo de relacion con el entorno natural cerrando hacia los vecinos y abriendo hacia los patios. Diseñó dos areas en forma de "L" donde se encontraban 4 estudios para las dos parejas para así "expresar su individualidad". Frente a dos estudios era donde se encontraba el patio, lugar donde tendría la funcionabilidad de un espacio social. En ese lugar era donde se celebraba las reuniones, para entretenerse o comer y dispone de una chimenea.
Con la casa Schindler he aprendido que para diseñar una casa no hay que limitarse a lo típico y como a través de un concepto se pueden desarrollar diferentes alternativas de la arquitectura. Tambien como se expresa en el diseño la manera de ver, la experiencia, ideales y etapa de la vida en la que se encuentra la persona. Por ultimo, la casa te enseña la arquitectura en diferentes ramas como el diseño de interiores, estructura, paisajismo y arte.
Comments