top of page

1. Contemporáneo

Foto del escritor: VIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERAVIVIANGELYZ ORTIZ-RIVERA

Contemporáneo es una palabra que proviene del latín, "con-(junto, a la par), tempus (tiempo) y aneo(relación, pertenencia). Lo contemporáneo lleva una relación con lo que seria la persona y su propio tiempo y que no se adapta al sentido actual de su propia época. Tambien es un trabajo que es creado a través de una visualización diferente o mas allá de lo que se ve a simple vista. Esta es la razón por la que cada obra pertenecientes a la era contemporánea tienen una lectura diferente entre sí.


Considero que la relación entre el hombre y el tiempo es algo que ha de estar relacionado para poder entender la contemporaneidad. Cuando leí pro primera vez "Lo contemporáneo es lo intempestivo", me causó curiosidad en la manera en lo que lo resume Roland Barthes. Al investigar lo que significaba "impestivo" y ver ejemplos de obras arquitectónicas como lo son las de Zaha Hadid y Norman Fuster pude entender de mejor manera a lo que se refería la persona, ya que las obras de estos arquitectos rompen con la secuencia.

Las “Consideraciones intempestivas”, con las que quiere hacer las cuentas con su tiempo, tomar posición con respecto al presente.

Al mismo tiempo, estos trabajos contemporáneos son hechos a base de que la persona tiene una visualización diferente.

Puede decirse contemporáneo sólo aquel que no se deja cegar por las luces del siglo y que logra distinguir en ellas la parte de la sombra, su íntima oscuridad.

Esto puede interpretarse como que a pesar de que hay un patrón arquitectónico que se ha llevado a cabo durante mucho tiempo, la persona es capas de ver y expresar su propia arquitectura sin la necesidad crear una copia de lo mismo. Y aunque su arquitectura este influenciada, la manera en que la utiliza la persona no necesariamente va a ser idéntica para su arquitectura pasada, crea un nuevo lenguaje que se podría considerar personal.


Considero que la arquitectura contemporánea es por lo general estructuras que sobresalen generalmente por su estética y función. Es la manera en que un arquitecto convierte la fantasía que nadie pensó, ya que es de su propio punto de vista e imaginación, en una realidad que el publico tiene el placer de vivir en ello.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Viviangelyz Ortiz. Creada con Wix.com

bottom of page